3 consejos básicos para ahorrar espacio en la oficina

consejos para ahorrar espacio en la oficina

Ahorrar espacio en la oficina llega el momento que es una necesidad, porque, seguro que más de una vez os habéis encontrado vuestra mesa de trabajo llena de todo tipo de objetos que utilizáis a menudo: discos duros, pendrives, el móvil, el cargador del móvil, las gafas, la libreta, los lápices… Y además, a pesar de tenerlos tan a mano, ¡nunca los encuentras cuando los necesitas!

Estaréis de acuerdo en que la solución se encuentra en un organizador de mesa: un producto con una serie de departamentos de distintos tamaños ideados para los distintos objetos que usamos a diario.

La comodidad mejora tu productividad

Sin embargo, ojalá todo fuera tan fácil de solucionar como una mesa desordenada. El problema grave no está en la mesa. Surge cuando, de repente, te das cuenta de que tu lugar de trabajo produce agobio y casi claustrofobia sólo con verlo. Y es que estar a gusto en un lugar que, a veces, no relacionamos con algo grato, es esencial para aumentar nuestra productividad. Si estamos cómodos, nos resultará más fácil concentrarnos y dedicarnos a terminar nuestras tareas. Es por ello que resulta imprescindible que nuestro lugar de trabajo nos transmita positividad y buenas energías, cosas realmente difíciles de alcanzar si la oficina está desordenada y atestada de trastos.

A pesar de todo, una oficina pequeña no tiene por qué ser incomoda. La planificación y la elección del mobiliario adecuado son claves para aprovechar al máximo cada rincón. Así, además de ahorrar en metros cuadrados innecesarios, conseguiremos aumentar nuestra productividad, y nos hará sentir mucho más cómodos.

  1. Adecua el espacio de trabajo a tus necesidades. Aunque normalmente un puesto de trabajo está compuesto por una mesa de oficina y una silla, además de elementos auxiliares como archivadores o impresoras, deberás estudiar qué elementos usas normalmente en tu quehacer diario y evitar sobrecargar tu espacio con objetos innecesarios. Porque, por ejemplo, no es lo mismo trabajar desde un ordenador que resolverlo todo con la tablet…
  2. Juega con la luz y con los colores. Es bien sabido que los colores claros dan la sensación de amplitud, aportan luminosidad y agrandan ópticamente una estancia. Por el contrario, los colores oscuros absorben gran cantidad de luz y reducen visualmente una estancia. Es esta la razón por la que, si nuestra oficina o lugar de trabajo es pequeño, debemos elegir colores claros para pintarlos, así como intentar disponer siempre de una buena iluminación tanto general como focal.
  3. Intenta disponer en lo posible de mobiliario multifunción. En una oficina pequeña es importante disponer de este tipo de mobiliario que nos permite, al mismo tiempo, archivar documentación y material de oficina, y ser usados como superficie auxiliar. Un ejemplo de este tipo de mobiliario son las estanterías equipadas en su lateral con una tabla que se puede abrir para que haga como escritorio.

¿Qué os parece estas soluciones? Si las seguís, tendréis menos problemas para sentiros a gusto y cómodos en vuestro lugar de trabajo, al tiempo que lo tendréis siempre organizado.

Pero si aún así seguís necesitando espacio, recordad que Trasteros Plus os ayuda con soluciones que se adaptan a todas vuestras necesidades, tanto de espacio como las económicas, y que nos podéis encontrar tanto en Málaga como en Las Lagunas (Mijas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LLAMA AL 951 98 99 37
de lunes a domingo