Cómo embalar copas

Cómo Embalar Copas de Forma Correcta

¿Quieres descubrir cómo embalar copas de la forma correcta para que no sufran ningún daño? Hoy te contamos una serie de trucos que te servirán de mucha ayuda.

Bien sea en una mudanza o por cualquier cuestión de transporte, la cristalería siempre es una de las cosas a las que nos enfrentamos con más miedo por su delicadeza. En muchas culturas, el hecho de romper una copa simboliza el dejar atrás el pasado para empezar una nueva vida, y por eso se suele hacer al final de las bodas.

Pero, estarás de acuerdo con nosotros, no estamos para ir rompiendo nuestra cristalería por ahí, que tampoco estamos para ir renovando. Por eso hoy, con esta serie de trucos que te vamos a contar, queremos descubrirte cómo embalar copas de la forma correcta para que no corran ningún peligro.

Cómo embalar copas para que no sufran ningún daño

Rellenar el interior a la hora de embalar copas

Si queremos aumentar la protección, es recomendable rellenar el interior de las copas (así como de todos los objetos de cristal que sean redondos y huecos) con papel de embalaje.

Aunque lo más común es hacerlo con papel de periódico, deberíamos evitarlo, pues la tinta podría acabar manchando nuestra cristalería. El más recomendable de utilizar, aunque su precio sea más costoso, es el papel de poliuretano.

Balar cada copa por separado

Una vez hayamos rellenado las copas, y antes de introducirlas en la caja, debemos embalarlas para aumentar su protección, será necesario contar con material para mudanzas. Para ello, lo más recomendable a la hora de embalar copas es hacerlo con una doble capa: primero con una de papel de embalaje y después una segunda con plástico de burbujas.

Elegir el embalaje correcto

Vas a preparar tu mudanza. Te entran los nervios, las prisas, la ansiedad, y te lías a comprar cajas y cajas sin llevar mucho control. ¿Te suena esta historia? Normal, es lo que nos suele pasar a todos los humanos.

Pero para saber cómo embalar copas para que no sufran, es muy importante contar con el embalaje adecuado, que se adapte al tamaño, a la forma y a la fragilidad de lo que guardemos.

Para una mayor protección, dentro del embalaje es recomendable separar las diferentes copas con separadores de cartón, asegurándonos de que, una vez dentro, estén bien ubicadas y sin holgaduras. Si no tenemos cartón para separar, podemos hacerlo rellenando los huecos entre copa y copa con bolas de papel o poliestireno.

También es muy importante asegurarnos que la caja que vamos a usar puede resistir el peso al que le vamos a someter. En caso de que no, podemos reforzarla con una plancha de cartón pegada a la base con cinta de embalaje.

Lo más pesado, abajo

Aunque lo ideal es no crear varios niveles dentro de una misma caja, a veces es la única solución. En caso de que lo hagamos así, debemos tener en cuenta que abajo del todo debemos colocar la cristalería que más pese y que sea más resistente, como por ejemplo los vasos, y arriba la más delicada, como las copas.

Para aumentar la protección, podemos poner al fondo de la caja bolas de papel que actúen a modo de colchón.

Para terminar…

Una vez tengamos ya todo embalado y listo, nos queda cerrar la caja. Debemos asegurarnos de cerrarla bien con cinta adhesiva y, muy importante, indicar en la caja que el contenido es frágil. Así nos evitaremos más de un susto.
Esperamos que este artículo sobre cómo embalar copas te haya servido de utilidad. Y si vas a hacer una mudanza y esta es una de las cajas que nunca sabes dónde meter, en Trasteros Plus tienes tu lugar en Málaga donde almacenarlo. Y ahora también contamos con trasteros en Benalmadena.

¡Hay un espacio para ti esperándote!

Contactar por whatsapp
Llamar ahora

LLAMA AL 951 98 99 37
de lunes a domingo