
¿Cómo organizar los juguetes de los niños?
¿Tienes niños en casa y estos dejan sus juguetes desperdigados por toda la casa y no tienes idea de cómo organizarlos? Hoy te enseñaremos cómo organizar los juguetes de los niños de una forma fácil pero efectiva.
9 consejos para mantener organizados los juguetes de los niños
Presta atención a estos consejos que te serán de gran ayuda. Existen alternativas como Trasteros Plus que se especializan en brindar servicios de almacenamiento que te serán de gran ayuda si tienes muchas cosas y no cuentas con el espacio para guardarlas.
1-Elije un buen lugar para guardar los juguetes
Es fundamental que elijas un lugar adecuado para guardar los juguetes de tus hijos. Debes tener capacidad de almacenaje para recoger los juguetes del suelo, pueden ser peligrosos para el paso de los adultos, personas mayores o mascotas que convivan con vosotros. Si tu casa tiene falta de espacio puedes recurrir a los trasteros de alquiler para guardar juguetes de uso comedido como bicicletas, patines, etc. O juguetes que los niños ya no quieren usar más pero puede servir para hermanos menores o directamente están nuevos. Habla con tus hijos e hijas, pregúntales si van a seguir usando los juguetes y toma una decisión de qué hacer con ellos. Nunca tomes la decisión de ser tu quien elija que hacer con los juguetes que tus hijos ya no usan, pregúntales, ya que no sabemos si luego decidirán que desean jugar de nuevo con ellos.
2- Asignales una zona de juegos
Los pequeños de la casa necesitan un espacio donde ellos estén cómodos al momento de jugar. Brindarles un lugar donde jugar nos evitara la molestia de invadirnos con juguetes por toda la casa. Ayudará a mantener el orden y la limpieza en casa, al tener focalizado los juguetes en el mismo espacio.
3- Selecciona y descarta
Comienza por elegir aquellos juguetes que ya no utilizan los niños desde hace mucho tiempo, los que estén averiados o les falte alguna pieza, o incluso aquellos que quieres preservar pero no se usa, este es el momento en el que mucha gente se plantea si necesito un trastero.
4- Clasifícalos
Clasifícalos y ordénalos según el tipo de juguete que sea, por ejemplo: los puzles con los puzles y los peluches con peluches. Enséñales también cómo organizar los juguetes.
5- Ordénalos en cajas
Mantén un orden almacenándolos en cajas es lo ideal. Utiliza cajas que sean del mismo modelo para crear una mayor sensación de orden y armonía. Si en tu casa no caben siempre puedes hacer uso de trasteros de alquiler para guardar los juguetes.
6- Etiqueta las cajas
Mantener etiquetadas las cajas ayudara en gran medida a mantener el orden, ya que los niños podrán saber con facilidad donde y cual juguete va en cada caja. Si todavía el niño no aprendió a leer podemos utilizar etiquetas con dibujos para ayudarlo a identificar las cajas.
7- Visibles al abrir los cajones
Si guardas juguetes que están en sus cajas en algún cajón, lo mejor que puedes hacer es guardarlos de forma vertical, de esta manera el niño podrá elegir con mayor facilidad y encontrar el juguete que desea sin tener que sacarlos todos. De igual manera les resultara más fácil de guardar.
8- Donde guardar los manuales de los juguetes
Podemos saber cómo organizar los juguetes de los niños, pero que hacemos con los manuales, nunca sabemos cuándo los vayamos a necesitar, es por ello que necesitamos encontrarlos con rapidez. Guardarlos en alguna bolsa o caja que podamos identificar con facilidad, esto te será de mucha ayuda cuando necesites alguno.
9- Mantelos a su altura
Ubica en una altura al que se les sea fácil acceder aquellos juguetes con los que juegan regularmente y deja en lugares un tato más difícil de acceder aquellos con los que juegan menos, o esos juguetes que requieran de la presencia de un adulto para utilizarlos.
Con todos estos pequeños consejos conseguirás mantener tu casa ordenada en estas fechas de regalos de Navidad y Reyes Magos que inundan la casa. Aprovecha esta oportunidad para pasar un rato divertido con tus hijos y que sean ellos mismos quienes elijan con que juguetes jugar y con cuales no. Siempre dentro de un orden donde toda la familia esté cómoda.